TERAPIA PSICOLÓGICA CON REALIDAD VIRTUAL

Permite abordar situaciones difíciles para la persona, adaptando a las necesidades concretas y específicas. Los entonos virtuales permiten simular y aprender afrontamiento de situaciones en sesión, dentro de un entorno contralado y con la supervisión de una profesional de la psicología que irá adaptando la sesión a los progresos y avances de la terapía. Permite una exposición gradual a diferentes situaciones que la personas no puede enfrentar sola, con las herramientas facilitadas en la terapia psicológica.

TERAPIA PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

La expresión y comunicación del malestar es muy diferente en las personas no adultas y con la necesidad del acompañamiento e intervención con la familia.

TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA

Los miembros de la familia se reúnen y trabajan juntos para aprender a encontrar maneras constructivas de ayudarse mutuamente y resolver sus problemas. Todas las personas que conviven son los y las protagonista en este tipo de terapia.

TERAPIA DE PAREJA

Para mejorar la relación desde una nueva perspectiva, basada en el cuidado propio y de la otra persona, atendiendo las necesidades abandonadas dentro de la relación y en la vida individual.

EMDR

Abordaje terapéutico para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos (trauma simple o complejo) de manera espontánea, no guiada.

NEUROPSICOLOGÍA

El cerebro es el director de la orquesta de la vida de cada persona. Desde la evaluación y tratamiento individualizado se intervienen en las disfunciones cerebrales adquiridas.

MINDFULLNESS

Vivir el momento presente, el aquí y ahora con plenitud y calma.

COACHING

Desarrollo personal para alcanzar un objetivo coherente y ecológico con uno mismo, llevando a cabo un proceso de cambios con el acompañamiento del coach.

MEDACIÓN CIVIL, FAMILIAR, COMUNITARIA, INTERCULTURAL Y PENAL

Antes de llegar a un proceso judicial puedes acudir a un proceso de mediación.

ADICCIONES A SUSTANCIAS O COMPORTAMENTALES

Las adicciones buscan un placer o la evitación de malestar, bien por medio de una sustancia o con conductas de riesgo para la persona. Este comportamiento está fuera de control y en muchos casos no es consciente el paciente y sí su entorno, afectando a las relaciones interpersonales, la expresión y reconocimiento emocional y a la calidad de vida.